Análisis FODA

FORTALEZAS:


  • Condiciones climáticas favorables y suelos apropiados.
  • Ventana comercial (Fuera de estación).
  • Control de la mosca de la fruta.
  • Presencia de instituciones privadas de apoyo a la producción.
  • Existencia de empresas exportadoras (Piura).
  • Cercanía a puerto de embarque (Paita).
  • Presencia de dos plantas procesadoras para mango de descarte.


DEBILIDADES:

  • Asociaciones de productores débiles se mueven por cuestiones reivindicativas y no de gestión empresarial.
  • Deficiente gestión en el manejo y administración del agua.
  • Falta de tecnificación y estandarización en manejo de cultivos y labores culturales.
  • Desconfianza entre actores de la cadena.
  • No hay planificación de las áreas de producción.
  • Alta concentración de exportaciones de mango fresco en EEUU.
  • Alta concentración de producción de variedad Kent.
  • Limitada investigación y asistencia técnica.
  • Acceso limitado al crédito formal.
  • Incumplimiento de los contratos por parte de las empresas exportadoras.
  • Contexto interno priorizado
  • Alteraciones climáticas que afectan la producción,
  • Presencia del programa de mosca de la fruta, y
  • Incremento de la oferta a un mayor ritmo de la demanda.
  • Las empresas agro-exportadoras no controladas por instituciones regionales.
  • Baja capitalización de productores.
  • Riesgo comercial por modalidad de venta a consignación.
  • Altos costos de transporte marítimo y operaciones portuarias.


OPORTUNIDADES:

  • Acuerdos comerciales con EE.UU. y China y en negociación con la UE.
  • Existencia de mercados especiales: orgánico y comercio justo.
  • Mayor demanda de productos elaborados (purés, jugos, conservas).
  • Posible proceso de Regionalización (Inversión regional).


AMENAZAS:

  • Presencia de la mosca de la fruta.
  • Incremento de la oferta de principales competidores como Ecuador y Brasil.
  • Posible suspensión de preferencias arancelarias de EEUU y la UE.
  • Colapso de producción por eventual presencia de El Niño.
  • Incremento de la oferta a un mayor ritmo que la demanda.
  • Caída de precios.